Sodai, adornos decorativos elaborados con paja

¿Qué son los Sodai? Descubre la historia detrás de la conmemoración de la moneda de 2 euros de Lituania 2024.

 

En lituano, la palabra Sodai significa «jardines» y se refiere a una fascinante forma de arte popular que consiste en adornos decorativos elaborados con paja. Estos jardines de paja son un símbolo de la rica tradición cultural de Lituania y, en 2023, fueron reconocidos por la UNESCO al ser incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los Sodai se caracterizan por sus formas triangulares y cuadradas, que en las culturas antiguas simbolizaban el espíritu y la materia, respectivamente. Estas representaciones no son solo ornamentales; están profundamente conectadas con conceptos de bienestar, calma, armonía y espiritualidad, actuando como reflejos del universo y del entorno que nos rodea.

 

Fabricación de Sodai, adornos decorativos de paja, en Lituania. Foto de Loreta Sungailienė. ©Lithuanian National Culture Centre, Archive, 2021
Fabricación de Sodai, adornos decorativos de paja, en Lituania. Foto de Loreta Sungailienė. ©Lithuanian National Culture Centre, Archive, 2021

 

Sin embargo, la naturaleza efímera de los Sodai, al estar hechos de paja, presenta un desafío para la investigación etnográfica. Su fragilidad significa que no se conservan bien a lo largo del tiempo, lo que dificulta el estudio de sus orígenes y significados. De hecho, el mismo término «Sodai» plantea interrogantes, ya que su etimología sigue siendo un misterio, con «Sodas» como su forma singular.

Históricamente, los Sodai han sido elaborados a lo largo del año, especialmente en épocas festivas como Semana Santa y Navidad, y en ocasiones significativas como bodas y bautizos. Durante estas celebraciones, los adornos no solo embellecen el entorno, sino que también cumplen un rol protector: se colocaban sobre la mesa donde la familia se reunía para comer, brindando un sentido de seguridad y unidad.

 

 

A lo largo de los años, muchas familias han mantenido viva esta tradición, transmitiéndola de generación en generación. Aunque la mayoría de los artesanos que crean estos adornos son mujeres, existen talleres inclusivos donde personas de todas las edades y géneros pueden participar en su elaboración. Esta práctica se enseña de manera informal en el entorno familiar, pero también se promueve a través de festivales, exposiciones, conferencias y campamentos de verano.

Los Sodai siguen teniendo un lugar especial en las celebraciones contemporáneas. Se cuelgan sobre las cunas de los bebés o en mesas durante bodas y reuniones familiares, simbolizando deseos de felicidad para los recién nacidos, fertilidad para las parejas y armonía para el hogar. Además, es común verlos adornando los hogares lituanos durante festividades como la Pascua y la Navidad, donde refuerzan el sentido de comunidad y celebración.

 

Se cuelgan Sodai, adornos decorativos de paja, sobre las cunas de los bebés. Foto de Loreta Sungailienė. ©Lithuanian National Culture Centre, Archive, 2021
Se cuelgan Sodai, adornos decorativos de paja, sobre las cunas de los bebés. Foto de Loreta Sungailienė. ©Lithuanian National Culture Centre, Archive, 2021

 

Integrados en los interiores tradicionales de madera, los Sodai son percibidos no solo como adornos, sino como ofrendas espirituales que conectan a las personas con su herencia cultural. Su continuidad en la práctica artística fortalece los lazos entre generaciones y celebra la diversidad cultural, asegurando que este hermoso legado se mantenga vivo en la memoria colectiva de Lituania.

Te invitamos a descubrir el fascinante proceso de fabricación de los Sodai, los tradicionales jardines de paja de Lituania. En este video, te llevaremos a través de cada paso de esta hermosa artesanía, desde la recolección de la paja hasta la creación de formas geométricas que representan la rica herencia cultural lituana. ¡Acompáñanos en este viaje y maravíllate con la magia del arte popular lituano!

 

© Vilnius Ethnic Culture Centre, 2022

 

Y el diseño de la moneda …

El diseño interior de la moneda de 2 euros conmemorativa de Lituania 2024, ha sido creado por el artista Tomas Dragūnas. Este diseño presenta un Sodas, o jardín de paja, representado a través de formas geométricas de diversos tamaños, que evocan la tradición cultural y artística de Lituania.

En la parte superior de la moneda, se encuentra la inscripción del país emisor, «LIETUVA» (LITUANIA), junto al año de acuñación «2024» y la marca distintiva de la Casa de la Moneda de Lituania.

El anillo exterior de la moneda está decorado con las doce estrellas de la Unión Europea, un símbolo que representa la unidad y la solidaridad entre los países miembros.

 

Moneda de 2 euros conmemorativos Lituania 2024 - Sodai, adornos decorativos de paja
Moneda de 2 euros conmemorativos Lituania 2024 – Sodai, adornos decorativos de paja

 

Conoce más detalles sobre la moneda conmemorativa de 2 euros de Lituania 2024: un homenaje a la rica cultura y patrimonio de este hermoso país. Si quieres saber todas las características y curiosidades de esta moneda especial, haz clic en el siguiente enlace para consultar su ficha completa en nuestro Catálogo de monedas conmemorativas de 2 euros.

-> Consulta la ficha de la moneda

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009, 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Errores

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009 «Estrellas Grandes», 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Así es la moneda conmemorativa de España 2009 EMU «Estrellas Grandes», acuñada con un ERROR en las estrellas que rodean el anillo exterior del anverso.
¿Cuál es la Moneda de 2€ Conmemorativa más valiosa?

Curiosidades

¿Cuál es la moneda de 2 euros conmemorativa más valiosa?

La moneda de 2 euros conmemorativa que vale casi 3.000 euros es la Grace Kelly de Mónaco 2007, acuñada en memoria del 25 aniversario del fallecimiento de la Princesa.
Orígenes y Propósitos de las Monedas Conmemorativas de 2 euros

Curiosidades

Orígenes y Propósitos de las monedas conmemorativas de 2 euros

Descubriendo la historia y el propósito de las Monedas Conmemorativas de 2 euros. Desde sus comienzos curiosos hasta el por qué todos queremos una en nuestra colección.
ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

Errores

ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

¿Cuándo, por qué y cómo sucedió este importante ERROR, que disparó el valor de la moneda conmemorativa de Lituania en el mercado?
ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel), Mapa Viejo

Errores

ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel)

Así es la moneda conmemorativa de Alemania 2008 Hamburgo, variante "Mapa Viejo", acuñada con un ERROR en el mapa del reverso.
Inversiones en Monedas de 2 Euros Conmemorativas: ¿Vale la Pena?

Opinión

Inversiones en monedas de 2 euros conmemorativas: ¿Vale la pena?

Exploramos en detalle la viabilidad de invertir en estas monedas, examinando factores como la escasez, la demanda, el potencial de valorización y los riesgos asociados.