ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009, 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Así es la moneda conmemorativa de España 2009 EMU, acuñada con un ERROR en las estrellas que rodean el anillo exterior del anverso.

 

Para celebrar el 10º aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM), también conocida como la Eurozona, los Estados miembros decidieron emitir una moneda, de forma conjunta (Estados emisores: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal).
-> Puedes ver toda la serie del 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (EMU), aquí.

 

El diseño de esta moneda conjunta o común, presenta una figura humana estilizada, cuyo brazo izquierdo se extiende hacia el símbolo del euro (€), simbolizando la idea de que la moneda única y, por ende, la Unión Económica y Monetaria (UEM), representan el punto culminante de la extensa historia de la integración económica y comercial en Europa.

En la parte superior se puede leer el nombre del país emisor (en la lengua o lenguas nacionales).
En la parte inferior aparece la inscripción «UEM 1999-2009» (en la lengua o lenguas nacionales).
Justo por debajo del símbolo del euro se leen las iniciales del diseñador «ΓΣ» (GS, de Georges Stamatopoulos).
Se da libertad para mostrar la firma de la Fábrica de Moneda y/o del grabador.
Y en el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea.

 

 

Por tanto, cada una de los Estados miembros acuñaron su moneda conmemorativa siguiendo las pautas anteriormente descritas.

Pero en el caso de España, se acuñaron entre 70.000 y 100.000 monedas en calidad UNC (sin circular) con un ERROR importante, y es que las estrellas que rodean el aro o anillo exterior del anverso, estan acuñadas en un tamaño bastante mayor que el original.

 

Moneda Conmemorativa de 2 euros, España 2009 EMU, ERROR ESTRELLAS GRANDES. Fuente: Numista
Moneda Conmemorativa de 2 euros, España 2009 EMU, ERROR ESTRELLAS GRANDES. Fuente: Numista

 

Al parecer, sólo fueron distribuidas a las sucursales del Banco de España de Valencia, Alicante y Murcia.

Como es lógico, una vez descubierto el error, aquellos más astutos comenzaron a adquirir rollos de monedas en el Banco de España en busca de aquellas con estrellas grandes. A pesar de esto, muchas de estas monedas llegaron a circular, lo que significa que con un poco de suerte podrías haberte topado con una de ellas en tu cambio habitual.

Claramente, este error, como cualquier otro en el ámbito numismático, ha convertido a la moneda en una pieza codiciada y valorada por los coleccionistas debido a su rareza. Es otro tesoro más para coleccionistas tanto nacionales como extranjeros.

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

Monedas de Solidaridad: Tres piezas conmemorativas de 2 euros en apoyo a Ucrania

Curiosidades

Monedas de Solidaridad: Tres piezas conmemorativas de 2 euros en apoyo a Ucrania

Solidaridad numismática con Ucrania. ¿Conocías estas tres piezas conmemorativas de 2 euros en apoyo al país y a su gente? ¡Descúbrelas!
Turín 2006: La moneda conmemorativa de 2 euros con la tirada más grande

Curiosidades

Turín 2006: La moneda conmemorativa de 2 euros con la tirada más grande

La moneda conmemorativa de 2 euros de Italia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, rompió todos los récords de emisión, con 40 millones de ejemplares.
Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Bandera Unión Europea 2015

Curiosidades

Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Bandera Unión Europea 2015

¿Sabías que el diseño de la moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Bandera de la Unión Europea, salió a Concurso y se decidió por votación popular? Te presentamos las 5 propuestas finalistas.
La conmemoración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en las monedas de 2 euros

Conmemoraciones

Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en las monedas de 2 euros: Un homenaje a su trabajo y compromiso

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad son fundamentales para garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la ley. Te presentamos las monedas acuñadas en su honor hasta la fecha.
Edición Conjunta para el Centenario de las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania)

Curiosidades

Edición conjunta y Concurso para el Centenario de las Repúblicas Bálticas

Las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) sacaron a Concurso una moneda conmemorativa de 2 euros, para celebrar el Centenario de su independencia. Te presentamos las 6 propuestas finalistas.
Fueron los niños quienes diseñaron estas monedas conmemorativas de 2 euros de Malta

Curiosidades

Fueron los niños quienes diseñaron estas monedas conmemorativas de 2 euros de Malta

¿Sabías que fueron los escolares malteses quienes diseñaron las monedas conmemorativas de 2 euros de la serie 'Los Niños en Solidaridad', de Malta?