Cómo limpiar monedas de 2 euros sin dañarlas

Cómo limpiar tus monedas circuladas de 2 euros sin dañarlas. Consejos prácticos para mantener tu colección impecable.

 

Coleccionar monedas de 2 euros circuladas es un pasatiempo fascinante, pero con el tiempo y, sobre todo, por el uso, estas monedas pierden su brillo original y acumulan suciedad. En el mundo del coleccionismo, la limpieza de monedas suele ser un tema delicado, pero en este caso no hay problema ya que estamos hablando de monedas circuladas, es decir, piezas sin valor más allá de su nominal y que han pasado de mano en mano.

Limpiarlas puede parecer complicado, pero con los métodos adecuados, puedes devolverles algo de su brillo sin dañarlas en exceso. A continuación te presentamos algunos trucos de limpieza sencillos para mantener tus monedas circuladas en buenas condiciones.

IMPORTANTE: Si tienes monedas sin circular (SC), ni se te ocurra limpiarlas. En estas piezas, cualquier intento de «mejorarlas» solo reducirá su valor, ya que, por muy bien que lo hagas, siempre quedará rastro de la limpieza. Pero si lo que quieres es simplemente quitarle la mugre a una moneda de circulación para que luzca más presentable en tu colección, aquí te dejo algunos métodos caseros seguros y efectivos:

 

 

1. Agua y Jabón Suave.

Este es el método más sencillo y seguro. Solo necesitas agua tibia y un poco de jabón neutro. Sumerge la moneda en el agua, añade una pequeña cantidad de jabón y frótala suavemente con los dedos para eliminar la suciedad. Evita usar cepillos o estropajos, ya que podrían rayar la superficie. Finalmente, enjuágala bien con agua limpia y sécala completamente con un paño suave para evitar manchas o marcas de humedad.

 

2. Goma de borrar.

Otra forma sencilla es usar una goma de borrar, como la MILAN 430 MIGA PAN de toda la vida. Basta con frotar suavemente la superficie de la moneda con la goma para eliminar suciedad superficial y restos de óxido ligero. Es un método seguro, ya que no deja residuos líquidos ni altera el color de la moneda. Una vez limpia, puedes retirar los restos de goma con un paño seco o un pincel suave.

Goma MILAN 430, Miga Pan
Goma MILAN 430, Miga Pan

 

3. Bicarbonato de Sodio.

El bicarbonato de sodio es un gran aliado para limpiar monedas circuladas. Para usarlo, mezcla un poco de bicarbonato con agua hasta formar una pasta con la textura de una crema. Aplica la mezcla sobre la moneda y frótala suavemente con un cepillo de cerdas suaves o con los dedos. Luego, enjuágala bien con agua tibia y sécala completamente con un paño limpio para evitar marcas de agua.

 

4. Vinagre y Sal.

El vinagre y la sal forman una combinación efectiva para eliminar la suciedad adherida. Mezcla partes iguales de vinagre y agua en un recipiente y sumerge la moneda durante unos minutos. Luego, espolvorea un poco de sal sobre la superficie y frótala suavemente con un cepillo de cerdas suaves o con los dedos. Finalmente, enjuágala bien con agua limpia y sécala completamente con un paño suave para evitar manchas.

 

 

5. ¿Limpiadores metálicos? Solo en monedas circuladas.

Aunque en el coleccionismo tradicional se desaconseja el uso de limpiadores metálicos, en mi opinión, productos como Aladdin Sidol pueden ser una buena opción para devolver el brillo a monedas circuladas. Estas monedas no tienen valor más allá del facial, por lo que no hay riesgo de devaluación y queda la moneda impecable

Si decides usarlo, frota la moneda suavemente con el algodón para repartir el producto de manera uniforme por toda la superficie. Cuando las manchas desaparezcan, deja secar la moneda. Una vez seca, finaliza siempre la limpieza con un paño limpio, seco y suave para darle el último toque de brillo.

 

Sidol Aladdin. Algodón Mágico.
Sidol Aladdin. Algodón Mágico.

 

6. ¿Manchas difíciles? Consulta a un experto (o no).

Si la moneda tiene manchas muy persistentes, podrías consultar con un profesional en numismática antes de intentar limpiarla. Ellos podrán ofrecerte orientación específica según el estado de la moneda.

Dicho esto, y repito, tratándose de monedas sin apenas valor, este consejo puede no ser realmente necesario. En última instancia, la decisión es tuya: si solo quieres dejarla más presentable, prueba los métodos anteriores sin preocuparte demasiado.

 

 

Conclusión

Antes de lanzarte a limpiar tus monedas, siempre es buena idea probar cualquier método de limpieza en una moneda menos importante, fuera de tu colección. Aunque las monedas circuladas no tienen mucho valor, la limpieza excesiva o inapropiada puede afectar su aspecto. A veces, la suciedad o la mugre acumulada puede ser parte del carácter de la moneda, así que asegúrate de que realmente necesitas limpiarlas antes de hacerlo.

 

En resumen, mantener tus monedas de 2 euros circuladas limpias es posible. Con un poco de cuidado y paciencia, podrás disfrutar de tu colección con el brillo que se merece.

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

¿Qué es una moneda CIRC, UNC, BU, FDC y Proof?

Diccionario Numismático

¿Qué es una moneda CIRC, UNC, BU, FDC y Proof?

Cuando consultas catálogos numismáticos es muy habitual encontrarte con abreviaturas de terminología especializada. En este artículo hablaremos de las abreviaturas que hacen referencia a la calidad de las monedas.
Luc Luycx, diseñador de las Monedas en euros

Curiosidades

Luc Luycx, la persona que diseñó las monedas de euro

¿Alguna vez  te has preguntado a quién se le ocurrió el diseño de las monedas de 2 euros? Conoce a Luc Luycx, el diseñador belga de las monedas en euros.
60 años de Astérix, verdadero icono de la cultura francesa, inmortalizado en una moneda conmemorativa de 2 euros

Conmemoraciones

60 años de Astérix, verdadero icono de la cultura francesa

Astérix, el héroe galo más astuto de la historia, celebra seis décadas de aventuras con una moneda conmemorativa de 2 euros que ya es un tesoro para los coleccionistas
Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Conmemoraciones

Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Estas son las 6 monedas conmemorativas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra la pandemia de COVID-19. ¿Las conocías todas? Descubre sus significados y detalles únicos.
ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009, 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Errores

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009 «Estrellas Grandes», 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Así es la moneda conmemorativa de España 2009 EMU «Estrellas Grandes», acuñada con un ERROR en las estrellas que rodean el anillo exterior del anverso.
Sodai, adornos decorativos de paja

Conmemoraciones

Sodai, adornos decorativos elaborados con paja

¿Qué son los Sodai? Descubre estos símbolos de la rica tradición cultural de Lituania, que en 2023 fueron reconocidos por la UNESCO al ser incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.