Moneda de 2 euros Conmemorativa
El Gran Duque Henri y el Gran Duque Adolphe

Luxemburgo
Luxemburgo
2005
Luxemburgo
Luxemburgo
2005
Diseñador Anverso: Patrice Bernabei, Thomas Jules Vincotte, Yvette Gastauer-Claire
Variante: Mapa Viejo
País:
Año:
Serie: No pertenece a ninguna serie
Emisión: 15 de Febrero de 2005
Valor UNC
Moneda Sin Circular
5.60€
*Valor orientativo

Diseño de la moneda

ANVERSO

Moneda conmemorativa de 2 euros emitida por Luxemburgo en 2005, que celebra el 50 aniversario del Gran Duque Henri, quinto aniversario de su entronización, y Centenario del fallecimiento del Gran Duque Adolphe.

El diseño central de la moneda nos muestra la efigie de Su Alteza Real el Gran Duque Enrique superpuesta sobre la efigie del Gran Duque Adolfo.
En la parte superior se puede leer, en semicírculo, la inscripción «GRANDS-DUCS DE LUXEMBOURG».
Debajo del Gran Duque Enrique está inscrito su nombre y el año de nacimiento «HENRI 1955».
Debajo del Gran Duque Adolfo está inscrito su nombre y el año de fallecimiento «ADOLPHE 1905».
En el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea, intercaladas con el nombre del país emisor «LËTZEBUERG» (LUXEMBURGO), y el año de acuñación «2005» (flanqueado por la marca de la Fábrica de la Moneda y la letra «S»).

REVERSO

El reverso de una moneda de 2 euros, diseñada por Luc Luycx, presenta un mapa de Europa estilizado en la parte derecha del diseño. Este mapa es una representación abstracta del continente europeo que, a partir de 2007 y con el nuevo diseño, ya no muestra las fronteras políticas de manera nítida, transmitiendo la idea de cooperación y paz en Europa.

La palabra «EURO» aparece superpuesta al mapa, del que salen doce líneas verticales con doce estrellas, representando la bandera de la Unión Europea.
Por debajo de la «O» figura la firma del diseñador «LL» (Luc Luycx).
En la parte izquierda vemos un «2», representando el valor de la moneda, mientras que la inscripción del país emisor no aparece en el reverso, ya que es un diseño común a todas las monedas de 2 euros emitidas en la eurozona.

Cantidades acuñadas

Total: 2.766.500 uds.
UNC: 2.720.000 uds.
BU: 45.000 uds.
Proof: 1.500 uds.

Características

Valor nominal: 2.00€
Peso: 8,50grs.
Diámetro: 25,75mm.
Grosor: 2,20mm.
Alineación: Medalla (↑↑)

Composición

Moneda bimetálica. La parte interior (dorada) es de níquel-latón, una aleación de níquel y latón (75% de cobre y 25% de zinc). Es una aleación de gran dureza, además de inoxidable. A pesar de que es caro, se usa para acuñación de monedas porque las hace duraderas y también difíciles de falsificar.

La parte exterior (plateada) es de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel (75% de cobre y 25% de níquel) con ciertas impurezas que la estabilizan, como el hierro y el manganeso. Se trata de una aleación resistente, incluso, a la corrosión por el agua de mar.

El canto, grabado y estriado fino con leyenda propia de cada país.

Tema de la conmemoración

Gran Duque Adolphe. Collection de la Cour grand-ducale, Wikimedia Commons
Gran Duque Adolphe. Collection de la Cour grand-ducale, Wikimedia Commons

Gran Duque Adolphe

El motivo principal de esta moneda de 2 euros conmemorativa de Luxemburgo es el Centenario del fallecimiento del Gran Duque Adolphe (Weilburg, 24 de julio de 1817 – Hodenburg, 17 de noviembre de 1905).

Adolfo de Nassau-Weilburg y Sajonia-Hildburghausen fue el tercer y último Duque de Nassau, y el cuarto Gran Duque de Luxemburgo.

Se convirtió en Duque de Nassau en 1839, después de la muerte de su padre el príncipe Guillermo de Nassau-Weilburg. Apoyó a Austria durante la Guerra austro-prusiana de 1866, y tras la derrota austríaca, Nassau fue anexionado a Prusia.

En 1890, a la muerte de Guillermo III, se convirtió en monarca de Luxemburgo puesto que al estar vigente la Ley Sálica, la princesa Guillermina quedaba excluida y por el Pacto Familiar de Nassau que acordaba la sucesión para el heredero masculino más cercano, el cual era Adolfo, primo lejano de Guillermo III y tío de la reina consorte de Guillermo III.

Si esta información te ha sido útil o interesante, ¡compártela con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de estos contenidos. ¡Gracias por tu apoyo!

Artículos relacionados

Seleccionando el Mejor Álbum para tus Monedas de 2 euros Conmemorativas

Material Numismático

Seleccionando el Mejor Álbum para tus monedas de 2 euros conmemorativas

¿Cómo hacer un álbum de monedas de 2 euros conmemorativas bonito, que proteja mis monedas, y a un precio razonable?
Como limpiar monedas conmemorativas de 2 euros

Limpieza y Conservación

Cómo limpiar monedas de 2 euros sin dañarlas

Consejos prácticos para limpiar tus monedas circuladas de 2 euros y mantenerlas en perfectas condiciones.
Orígenes y Propósitos de las Monedas Conmemorativas de 2 euros

Curiosidades

Orígenes y Propósitos de las monedas conmemorativas de 2 euros

Descubriendo la historia y el propósito de las Monedas Conmemorativas de 2 euros. Desde sus comienzos curiosos hasta el por qué todos queremos una en nuestra colección.

* Los precios de las monedas ofrecidos en esta página, sirven sólo como orientación y son estimaciones basadas en nuestra opinión y experiencia en el mercado numismático español. No se pretende que sean utilizados a la hora de comprar, vender o intercambiar.
Las descripciones del anverso de la moneda han sido extraídas del Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), y podrían diferir ligeramente con la información publicada.
La gran mayoría de las imágenes de las monedas son © European Central Bank, o de las mismas páginas oficiales de venta de monedas de cada país, o en otro caso, de su correspondiente autor.
Iconos creados por Freepik – Flaticon