Moneda de 2 euros Conmemorativa

Francia
Francia
2016
Francia
Francia
2016

100 Aniversario del Nacimiento de François Mitterrand

Diseñador Anverso: Joaquín Jiménez
Variante: Mapa Nuevo
País:
Año:
Serie: No pertenece a ninguna serie
Emisión: 12 de Septiembre de 2016
Valor UNC
Moneda Sin Circular
3.65€
*Valor orientativo

Diseño de la moneda

ANVERSO

Moneda de 2 euros conmemorativa de Francia 2016 que celebra el Centenario del Nacimiento de François Mitterrand, con una composición interior que nos muestra el perfil de François Mitterrand (político francés, presidente de la República Francesa desde 1981 hasta 1995, el periodo más largo en la presidencia de la historia del país).
A la izquierda, podemos leer su nombre «FRANÇOIS MITTERRAND» y los años de nacimiento y centenario, «1916» y «2016», respectivamente.
A la derecha aparece su emblema personal: un roble y un olivo entrelazados, junto al cuerno de la abundancia (marca de la Fábrica de la Moneda francesa o Monnaie de Paris), y la «fleurette» (distintivo del taller de grabado).
En la parte inferior figura el nombre del país emisor «RF» (REPÚBLICA FRANCESA).
En el anillo exterior de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

REVERSO

El reverso de una moneda de 2 euros, diseñada por Luc Luycx, presenta un mapa de Europa estilizado en la parte derecha del diseño. Este mapa es una representación abstracta del continente europeo que, a partir de 2007 y con el nuevo diseño, ya no muestra las fronteras políticas de manera nítida, transmitiendo la idea de cooperación y paz en Europa.

La palabra «EURO» aparece superpuesta al mapa, del que salen doce líneas verticales con doce estrellas, representando la bandera de la Unión Europea.
Por debajo de la «O» figura la firma del diseñador «LL» (Luc Luycx).
En la parte izquierda vemos un «2», representando el valor de la moneda, mientras que la inscripción del país emisor no aparece en el reverso, ya que es un diseño común a todas las monedas de 2 euros emitidas en la eurozona.

Cantidades acuñadas

Total: 10.020.000 uds.
UNC: 10.000.000 uds.
BU: 10.000 uds.
Proof: 10.000 uds.

Características

Valor nominal: 2.00€
Peso: 8,50grs.
Diámetro: 25,75mm.
Grosor: 2,20mm.
Alineación: Medalla (↑↑)

Composición

Moneda bimetálica. La parte interior (dorada) es de níquel-latón, una aleación de níquel y latón (75% de cobre y 25% de zinc). Es una aleación de gran dureza, además de inoxidable. A pesar de que es caro, se usa para acuñación de monedas porque las hace duraderas y también difíciles de falsificar.

La parte exterior (plateada) es de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel (75% de cobre y 25% de níquel) con ciertas impurezas que la estabilizan, como el hierro y el manganeso. Se trata de una aleación resistente, incluso, a la corrosión por el agua de mar.

El canto, grabado y estriado fino con leyenda propia de cada país.

Motivo de la moneda

François Mitterrand, © Comet Photo AG (Zürich), Wikimedia Commons
François Mitterrand, © Comet Photo AG (Zürich), Wikimedia Commons

François Mitterrand

El motivo principal de esta moneda de 2 euros conmemorativa de Francia es el 100 Aniversario del Nacimiento de François Mitterrand (Jarnac, 26 de octubre de 1916 – París, 8 de enero de 1996).

François Maurice Adrien Marie Mitterrand, nacido en una familia católica de clase media, se licenció en Derecho y Ciencias Políticas en París.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) fue movilizado y hecho prisionero por los alemanes (1940), aunque logró evadirse en diciembre de 1941 durante su traslado a un campo de concentración. Regresó a Francia, donde no tardó en ingresar en las filas de la Resistencia, y en 1943 pasó a la clandestinidad.

Elegido parlamentario de la Asamblea Nacional en 1946, desempeñó funciones como ministro para los Territorios de Ultramar (1950-1951), ocupó el cargo de ministro del Interior (1954-1955), y ejerció como ministro de Justicia (1956-1957). En 1965, compitió contra Charles de Gaulle por la presidencia de la República como candidato de la izquierda no comunista.

En 1971, asumió el liderazgo del renovado Partido Socialista. Contando con el respaldo de los comunistas, compitió de nuevo por ese cargo con Valéry Giscard d’Estaing en 1974 y perdió por un estrecho margen. Sin embargo, en 1981 logró la victoria, convirtiéndose así en el primer presidente socialista de la V República.

Llevó a cabo la nacionalización de bancos y algunas de las grandes industrias, generando un incremento en los beneficios económicos para la clase trabajadora. Tras la victoria de la derecha en las elecciones para la Asamblea Nacional de 1986, compartió el poder con el primer ministro conservador Jacques Chirac. Reelegido presidente de la República en 1988, le sucedió Chirac al resultar triunfador en las elecciones de 1995, a las que ya no se presentó.

Entre los grandes proyectos que llevó a cabo han dejado a Francia monumentos como el Arca de la Defensa, el Gran Louvre, la Biblioteca Nacional que lleva su nombre, y muchos otros.

Artículos relacionados

El porqué de la Cara Común en las Monedas de 2 euros Conmemorativas

Curiosidades

El porqué de la Cara Común en las monedas de 2 euros conmemorativas

¿Por qué el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN) decidió, en 1996, que las monedas en euros tendrían una cara común?
Luc Luycx, diseñador de las Monedas en euros

Curiosidades

Luc Luycx, la persona que diseñó las monedas de euro

Con una moneda euro en tu mano, ¿alguna vez  te has preguntado a quién se le ocurrió el diseño? Conoce a Luc Luycx, el diseñador belga de las monedas en euros.
Mapa Viejo - Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

Curiosidades

Mapa Viejo – Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

¿Por qué las Monedas Conmemorativas de 2 euros cambiaron el mapa de la cara común o reverso, a partir del 2007?

* Los precios de las monedas ofrecidos en esta página, sirven sólo como orientación y son estimaciones basadas en nuestra opinión y experiencia en el mercado numismático español. No se pretende que sean utilizados a la hora de comprar, vender o intercambiar.
Las descripciones del anverso de la moneda han sido extraídas del Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), y podrían diferir ligeramente con la información publicada.
La gran mayoría de las imágenes de las monedas son © European Central Bank, o de las mismas páginas oficiales de venta de monedas de cada país, o en otro caso, de su correspondiente autor.
Iconos creados por Freepik – Flaticon