Moneda de 2 euros Conmemorativa
50 Aniversario del Sufragio Universal Femenino

Andorra
Andorra
2020
Andorra
Andorra
2020
Diseñador Anverso: Judit Gaset Flinch
Variante: Mapa Nuevo
País:
Año:
Serie: No pertenece a ninguna serie
Emisión: 9 de Diciembre de 2020

Diseño de la moneda

ANVERSO

Moneda conmemorativa de 2 euros emitida por Andorra en 2020, que celebra los 50 años de la concesión del Sufragio Universal a las mujeres en Andorra.

El diseño interior de la moneda nos muestra un rostro femenino rodeado de líneas que marcan un movimiento infinito. Esas líneas están formadas por nombres femeninos en lengua catalana pegados, sin espacios, los unos a los otros, como homenaje a la solidaridad entre mujeres por la lucha de sus derechos.
Se puede leer:
«MARELA»,
«EMMAANNAFRANCESCASANDRAROSAURGELLSARA»,
«RITALAILACLAUDIACELIANEUSSILVIAPAULAMONTSEAGNES»,
«VICTORIASONIATERESAMERIXEL»,
«MARIAJESUSTANAMERCEPATRICIAGISELATINAZOE»,
«ESTERMARIBELRAQUEL»,
«ADAVANNESSAANGELSMARIAJOSEPELENAOLGACRISINA»,
«JOANAMARTAEUALIAGETACIO»,
«MARIADOLORSJUDITZOLA»,
«JULIACARME».
En la parte superior de la moneda aparece la inscripción «50 ANYS DEL SUFRAGI UNIVERSAL FEMENÍ» (50 AÑOS DEL SUFRAGIO UNIVERSAL FEMENINO).
En la parte inferior derecha figura el nombre del país emisor, «ANDORRA», y los años de Constitución y aniversario (y acuñación de la moneda), «1970-2020», respectivamente.
En el anillo exterior de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

REVERSO

El reverso de una moneda de 2 euros, diseñada por Luc Luycx, presenta un mapa de Europa estilizado en la parte derecha del diseño. Este mapa es una representación abstracta del continente europeo que, a partir de 2007 y con el nuevo diseño, ya no muestra las fronteras políticas de manera nítida, transmitiendo la idea de cooperación y paz en Europa.

La palabra «EURO» aparece superpuesta al mapa, del que salen doce líneas verticales con doce estrellas, representando la bandera de la Unión Europea.
Por debajo de la «O» figura la firma del diseñador «LL» (Luc Luycx).
En la parte izquierda vemos un «2», representando el valor de la moneda, mientras que la inscripción del país emisor no aparece en el reverso, ya que es un diseño común a todas las monedas de 2 euros emitidas en la eurozona.

Cantidades acuñadas

Total: 60.000 uds.
UNC: 0 uds.
BU: 60.000 uds.
Proof: 0 uds.

Características

Valor nominal: 2.00€
Peso: 8,50grs.
Diámetro: 25,75mm.
Grosor: 2,20mm.
Alineación: Medalla (↑↑)

Composición

Moneda bimetálica. La parte interior (dorada) es de níquel-latón, una aleación de níquel y latón (75% de cobre y 25% de zinc). Es una aleación de gran dureza, además de inoxidable. A pesar de que es caro, se usa para acuñación de monedas porque las hace duraderas y también difíciles de falsificar.

La parte exterior (plateada) es de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel (75% de cobre y 25% de níquel) con ciertas impurezas que la estabilizan, como el hierro y el manganeso. Se trata de una aleación resistente, incluso, a la corrosión por el agua de mar.

El canto, grabado y estriado fino con leyenda propia de cada país.

Tema de la conmemoración

Sufragistas sosteniendo una pancarta donde se lee "Votes for women" (Votos para las mujeres). ©Wikiwand
Sufragistas sosteniendo una pancarta donde se lee "Votes for women" (Votos para las mujeres). ©Wikiwand

Sufragio Universal Femenino

El motivo principal de esta moneda de 2 euros conmemorativa de Andorra es el Sufragio Universal Femenino.

El sufragio femenino, o voto de las mujeres, marcó un antes y un después en la historia de la democracia. Supuso el reconocimiento del derecho a votar y ser elegidas para ocupar cargos públicos, una conquista que nació de la perseverancia y el coraje de miles de mujeres que, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, se negaron a aceptar el silencio como destino.

El movimiento sufragista se extendió por todo el mundo, impulsado por la convicción de que sin la voz femenina la democracia estaba incompleta. Su lucha, muchas veces reprimida y ridiculizada, fue la semilla de un cambio imparable que transformó la política, la sociedad y la conciencia colectiva.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas en 1948, consagró este derecho como universal, reconociendo que todos los ciudadanos, sin distinción de sexo, tienen derecho a participar en el gobierno de su país.

Más que un logro legal, el voto femenino simboliza la fuerza, la dignidad y la igualdad. Una conquista que sigue recordándonos que cada paso hacia la libertad se escribe con la voz de quienes se atreven a cambiar el mundo.

Si esta información te ha sido útil o interesante, ¡compártela con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de estos contenidos. ¡Gracias por tu apoyo!

Artículos relacionados

Seleccionando el Mejor Álbum para tus Monedas de 2 euros Conmemorativas

Material Numismático

Seleccionando el Mejor Álbum para tus monedas de 2 euros conmemorativas

¿Cómo hacer un álbum de monedas de 2 euros conmemorativas bonito, que proteja mis monedas, y a un precio razonable?
Como limpiar monedas conmemorativas de 2 euros

Limpieza y Conservación

Cómo limpiar monedas de 2 euros sin dañarlas

Consejos prácticos para limpiar tus monedas circuladas de 2 euros y mantenerlas en perfectas condiciones.
Orígenes y Propósitos de las Monedas Conmemorativas de 2 euros

Curiosidades

Orígenes y Propósitos de las monedas conmemorativas de 2 euros

Descubriendo la historia y el propósito de las Monedas Conmemorativas de 2 euros. Desde sus comienzos curiosos hasta el por qué todos queremos una en nuestra colección.

* Los precios de las monedas ofrecidos en esta página, sirven sólo como orientación y son estimaciones basadas en nuestra opinión y experiencia en el mercado numismático español. No se pretende que sean utilizados a la hora de comprar, vender o intercambiar.
Las descripciones del anverso de la moneda han sido extraídas del Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), y podrían diferir ligeramente con la información publicada.
La gran mayoría de las imágenes de las monedas son © European Central Bank, o de las mismas páginas oficiales de venta de monedas de cada país, o en otro caso, de su correspondiente autor.
Iconos creados por Freepik – Flaticon