¿Dónde puedo comprar monedas de 2 euros conmemorativas?

¿Quieres comprar monedas de 2 euros conmemorativas y no sabes a dónde dirigirte? Aquí te nombramos algunos sitios.

 

A continuación te explicamos donde puedes comprar monedas conmemorativas de 2 €. Verás que tienes diferentes opciones en función de tu perfil de comprador, o del valor de las monedas que quieras adquirir:

 

1. En el Banco de España.

Si eres residente y te pilla cerca, puedes adquirir tus monedas de España (solamente de España) por este medio.
Sólo se conceden rollos completos de monedas, no hay posibilidad de comprar monedas sueltas, y los rollos de dos euros conmemorativos incluyen 25 piezas, por lo que para llevarse uno hay que abonar los 50 euros (no hay comisión en la venta por parte del Banco).
Lo que pasa es que sólo hay disponibilidad de los últimos años, y hace falta pedir cita previa en el portal web del Banco de España, para pasar a recogerlas a posteriori, dentro del horario habilitado para la atención al público (de lunes a viernes).

 

2. Tiendas oficiales online de cada país.

Me refiero a la tienda oficial de la misma CECA o Fábrica de la Moneda del país de emisión.
Quizás sea la opción más lógica, ya que estás comprando sin intermediarios, pero no es exactamente así a no ser que estés muy atento y que compres ciertas cantidades.
¿Y por qué? Pués porqué los gastos de envío, al ser internacionales, pueden ser bastante elevados, y porqué según qué monedas se agotan en cuestión de horas, por lo que debes de estar muy pendiente.

 

 

3. Tiendas locales de numismática.

Puedes buscar en tiendas de numismática especializadas de tu zona, que te pillen cerca. Estas tiendas compran y venden al detalle monedas de colección, y aunque no vayan muy ajustaditos de precio, quizás te acabe interesando porqué te ahorras los gastos de envío.

 

4. Tiendas online de numismática.

Por lo general tendrás más oferta que en la tienda de tu zona, y probablemente mejores precios. La desventaja es que tendrás que pagar los gastos de envío del paquete, y este gasto hay que sumarlo al precio de las monedas.

 

5. Plataformas y subastas en línea.

La opción más usada en general, ya que hay mucha diversidad de plataformas o webs en línea donde podrás comprar tus monedas de 2 euros conmemorativas. Tales como Wallapop, Milanuncios, Todocoleccion, Facebook, eBay, Catawiki, etc, estos sitios te permiten establecer contacto con el vendedor, hacerle ofertas, o comprarle directamente, pagando los gastos de envío.
Y algunas de estas plataformas también disponen de subastas, interesante opción para comprar monedas de colección valiosas o lotes grandes de monedas.

 

 

Nuestra recomendación es que antes de comprar tus monedas de 2 € conmemorativas, hagas una pequeña labor de investigación sobre su valor, para que puedas obtener un precio justo y no ser estafado. En caso de comprar online, es muy importante ver la valoración del vendedor (el típico ranking de estrellitas), y las opiniones de la gente que ya le ha comprado alguna vez. Y si tienes dudas sobre la autenticidad o el valor de las piezas, lo más recomendable es no comprar.

En algunos casos, dependiendo del vendedor, y ya fuera de la plataforma online, tendrás la opción de ir acumulando pequeños pedidos de monedas hasta llegar a un mínimo considerable como para plantearte el pago de todo y el envío definitivo de lo acumulado.

En resumen, dependiendo de las cantidades, del valor de las monedas, o del tipo de comprador que seas, te va a interesar más una opción u otra …

La numismática es una pasión que se nutre de la dedicación y el cuidado de nuestras valiosas monedas.
¡Disfruta cada momento de tu viaje numismático!

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

Inversiones en Monedas de 2 Euros Conmemorativas: ¿Vale la Pena?

Opinión

Inversiones en monedas de 2 euros conmemorativas: ¿Vale la pena?

Exploramos en detalle la viabilidad de invertir en estas monedas, examinando factores como la escasez, la demanda, el potencial de valorización y los riesgos asociados.
¿Qué es una moneda CIRC, UNC, BU, FDC y Proof?

Diccionario Numismático

¿Qué es una moneda CIRC, UNC, BU, FDC y Proof?

Cuando consultas catálogos numismáticos es muy habitual encontrarte con abreviaturas de terminología especializada. En este artículo hablaremos de las abreviaturas que hacen referencia a la calidad de las monedas.
60 años de Astérix, verdadero icono de la cultura francesa, inmortalizado en una moneda conmemorativa de 2 euros

Conmemoraciones

60 años de Astérix, verdadero icono de la cultura francesa

Astérix, el héroe galo más astuto de la historia, celebra seis décadas de aventuras con una moneda conmemorativa de 2 euros que ya es un tesoro para los coleccionistas
Sodai, adornos decorativos de paja

Conmemoraciones

Sodai, adornos decorativos elaborados con paja

¿Qué son los Sodai? Descubre estos símbolos de la rica tradición cultural de Lituania, que en 2023 fueron reconocidos por la UNESCO al ser incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Cuál es la Moneda de 2€ Conmemorativa más valiosa?

Curiosidades

¿Cuál es la moneda de 2 euros conmemorativa más valiosa?

La moneda de 2 euros conmemorativa que vale casi 3.000 euros es la Grace Kelly de Mónaco 2007, acuñada en memoria del 25 aniversario del fallecimiento de la Princesa.
ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009, 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Errores

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009 «Estrellas Grandes», 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Así es la moneda conmemorativa de España 2009 EMU «Estrellas Grandes», acuñada con un ERROR en las estrellas que rodean el anillo exterior del anverso.