ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel)

Así es la moneda conmemorativa de Alemania 2008 Hamburgo, variante «Mapa Viejo», acuñada con un ERROR en el mapa del reverso.

 

El 1 de febrero del 2008, Alemania emitió la moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al Estado Federado de Hamburgo.
En el anverso, nos muestra un diseño interior con la Iglesia Barroca de San Miguel, conocida popularmente como «Michel», emblema de la ciudad y del Estado Federado de Hamburgo.
Esta moneda es la 3a. de una serie de diecisiete, emitidas entre 2006 y 2022, para conmemorar a los 16 estados de la República Federal de Alemania en el orden en el que asumen la Presidencia del Bundesrat (Consejo Federal Alemán).
-> Puedes ver toda la serie de los Estados Federados de Alemania (Bundesländer), aquí.

 

ANVERSO de la moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo, Iglesia de San Miguel, CECA F (Stuttgart)
ANVERSO de la moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo, Iglesia de San Miguel, CECA F (Stuttgart)

 

Arriba, a la derecha, aparece la marca de ceca de la Fábrica de la Moneda, en este caso representada por la letra «F» (Stuttgart).
En la parte central derecha, figuran las iniciales del diseñador «OE» (Erich Ott).
En la parte inferior se puede leer la inscripción «HAMBURG» (Estado Federado de Hamburgo).
Y en el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea, junto con el año de acuñación, «2008», y la leyenda «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND».

Y si nos fijamos en el reverso, aparece el mapa de Europa con el NUEVO diseño de Luc Luycx, conocido como «Mapa Nuevo», y común en todas las monedas de 2 euros, a partir del 2007.

 

REVERSO "Mapa Nuevo" de la moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo, Iglesia de San Miguel, CECA F (Stuttgart)
REVERSO «Mapa Nuevo» de la moneda de 2 euros conmemorativa de Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo, Iglesia de San Miguel, CECA F (Stuttgart)

 

Hasta aquí todo parece estar en orden, ¿verdad? Pero como bien sabrás, en 2007 acababa de llevarse a cabo una actualización en el diseño del reverso de las monedas de euro, incluidas las conmemorativas de 2 euros, que implicó la modificación del mapa de Europa y la eliminación de las fronteras iniciales.
-> Si quieres saber más sobre el motivo del cambio de diseño en el mapa, puedes leer este artículo.

 

Y esto dio lugar al famoso error en la moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo Ceca F (Stuttgart).
Debido al parecido entre los nuevos diseños y los antiguos, y la utilización simultanea de los cuños nuevos y viejos desde el 2006 al 2008, la Fábrica de la Moneda de Stuttgart, Alemania, cometió un error de acuñación incorporando el troquel viejo donde correspondía el nuevo. O sea … utilizaron el cuño viejo para el reverso común (Mapa Viejo), cuando deberían de haber utilizado el nuevo (Mapa Nuevo).

 

Error Alemania 2008 Hamburgo, Ceca F (Stuttgart), Mapa Viejo. Fuente: Numista
Error Alemania 2008 Hamburgo, Ceca F (Stuttgart), Mapa Viejo. Fuente: Numista

 

Este error es del tipo «mula», es decir, que tiene el anverso de una moneda y el reverso de otra moneda. Ya que en el anverso aparece el diseño de los 2 euros conmemorativos de 2008, mientras que en el reverso sigue apareciendo el primer diseño del mapa de Europa (Mapa Viejo), que solo se utilizó hasta 2007.

Se acuñaron unas 600.000 unidades en calidad UNC (Sin circular), y muchas de ellas pasaron a circulación.
Se dieron cuenta de su error, y emitieron la cantidad restante, 9.000.000, con el reverso correcto.

Claramente, este error, como cualquier otro en el ámbito numismático, ha convertido a la moneda en una pieza codiciada y valorada por los coleccionistas debido a su rareza. Es otro tesoro más para los que nos gusta coleccionar monedas conmemorativas de 2 euros, ya sean de aquí o de fuera.

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

Luc Luycx, diseñador de las Monedas en euros

Curiosidades

Luc Luycx, la persona que diseñó las monedas de euro

¿Alguna vez  te has preguntado a quién se le ocurrió el diseño de las monedas de 2 euros? Conoce a Luc Luycx, el diseñador belga de las monedas en euros.
¿Cuál es la Moneda de 2€ Conmemorativa más cara de España?

Curiosidades

¿Cuál es la moneda de 2 euros conmemorativa más cara de España?

La moneda española conmemorativa de 2 euros más valiosa, es la moneda acuñada en 2018, dedicada al Casco Antiguo de Santiago de Compostela.
Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Unión Económica y Monetaria Europea 2009

Curiosidades

Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Unión Económica y Monetaria 2009

¿Sabías que el diseño de la moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Unión Económica y Monetaria, salió a Concurso y se decidió por votación popular? Te presentamos las 5 propuestas finalistas.
¿Cuál es la Moneda de 2€ Conmemorativa más valiosa?

Curiosidades

¿Cuál es la moneda de 2 euros conmemorativa más valiosa?

La moneda de 2 euros conmemorativa que vale casi 3.000 euros es la Grace Kelly de Mónaco 2007, acuñada en memoria del 25 aniversario del fallecimiento de la Princesa.
Mapa Viejo - Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

Curiosidades

Mapa Viejo – Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

¿Por qué las Monedas Conmemorativas de 2 euros cambiaron el mapa de la cara común o reverso, a partir del 2007?
La conmemoración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en las monedas de 2 euros

Conmemoraciones

Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en las monedas de 2 euros: Un homenaje a su trabajo y compromiso

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad son fundamentales para garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la ley. Te presentamos las monedas acuñadas en su honor hasta la fecha.