ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Bélgica 2014, Cruz Roja de Bélgica

¿Sabías que una parte de las monedas conmemorativas de 2 euros que celebran los 150 años de la Cruz Roja de Bélgica fueron acuñadas con un ERROR?

 

Si te apasiona la numismática, seguro que te interesará conocer uno de los errores más curiosos en las monedas de 2 euros. Hablamos de la moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a los 150 años de la Cruz Roja de Bélgica, que la Monnaie Royale de Belgique puso en circulación el 18 de septiembre de 2014.

La acuñación de la moneda fue de aproximadamente 287.500 unidades, de las cuales 50.000 piezas para circulación (UNC), 225.000 para sets (BU) y 12.500 Proof.

Pero lo sorprendente de esta moneda es que fue acuñada con tres variantes diferentes en su canto.

 

Moneda de 2 euros conmemorativos Bélgica 2014 - 150 aniversario de la Cruz Roja de Bélgica
Moneda de 2 euros conmemorativos Bélgica 2014 – 150 aniversario de la Cruz Roja de Bélgica

Si quieres ver más información sobre esta moneda, puedes acceder a su ficha, dentro de nuestro Catálogo de 2 euros Conmemorativos.

 

 

El motivo de la moneda

Esta pieza conmemorativa rinde homenaje a la Cruz Roja de Bélgica, una institución clave en la ayuda humanitaria desde su fundación en 1864. La Organización trabaja para prevenir y resolver problemas de salud, bienestar emocional y sociales. Para conseguirlo, ofrece formación y educación, y sus miembros están siempre ahí para brindar apoyo y ayuda en los momentos más difíciles.

En su diseño, podemos ver el emblema de la Organización, con la cifra de «150» en su interior, y donde se pueden observar las inscripciones «RODE KRUIS» y «CROIX ROUGE», ubicadas en los ejes vertical y horizontal, respectivamente.
En la parte superior de la cruz, aparece la marca de la Fábrica de la Moneda de Bruselas (la cabeza con yelmo del Arcángel San Miguel) y la marca del «Commissaire des Monnaies».
Y en la parte inferior podemos ver el código del país emisor «BE» y el año de emisión de la moneda «2014».

Sin embargo, como mencionamos antes, lo más curioso está oculto en el canto de la moneda, donde pueden encontrarse tres versiones diferentes.

 

 

Los tres cantos diferentes

– El canto «normal» con la inscripción estándar de Bélgica.
No se considera variante:
2**2(invertido)**2**2(inv)**2**2(inv)**.

– La primera de las variantes aparece con el canto de las monedas emitidas por Holanda:
GOD*ZIJ*MET*ONS* (es español, DIOS ESTÉ CON NOSOTROS).

– La segunda de las variantes aparece con el canto de las monedas emitidas por Italia:
2*2(invertido)*2*2(inv)*2*2(inv)*

Según algunas estimaciones, el volumen de emisión de estas monedas con variantes no llegaría al 2 por ciento, siendo la variante más rara y difícil la que lleva el canto de Holanda: GOD*ZIJ*MET*ONS*.

 

¿Y por qué ocurrió este error?

Este hecho generó bastante polémica entre coleccionistas y expertos en numismática. Todo apunta a que el fallo se originó por el uso de anillos exteriores procedentes de otros países durante el proceso de acuñación. Al parecer, esta decisión se tomó para agilizar la producción. Sin embargo, no se advirtió que estos anillos eran diferentes a los originalmente previstos, lo que dio lugar a estas variantes o errores accidentales que hoy en día han despertado tanto interés.

 

 

En conclusión, este error en la moneda conmemorativa de 2 euros de Bélgica 2014 es un excelente ejemplo de cómo los pequeños detalles pueden marcar la diferencia en el mundo de la numismática. Ya sea que colecciones por pasión o inversión, estar atento a estas variantes puede ser muy rentable.

¡No olvides revisar tu colección, podrías tener una joya sin saberlo!

Conoce más detalles sobre la moneda conmemorativa de 2 euros de Bélgica 2014, dedicada a la Cruz Roja belga. Si quieres saber todas las características y curiosidades de esta moneda especial, haz clic en el siguiente enlace para consultar su ficha completa en nuestro Catálogo de monedas conmemorativas de 2 euros.

-> Consulta la ficha de la moneda

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

La misteriosa letra «F» en la moneda de 2 euros Malta 2019 Templos de Ta’ Ħaġrat

Errores

La misteriosa letra «F» en la moneda de 2 euros Malta 2019, Templos de Ta’ Ħaġrat

¿Por qué algunas monedas conmemorativas de Malta 2019 llevan una «F» en una estrella? ¿Te habías fijado? Un misterio numismático aún sin explicación oficial.
Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Homenajes Colectivos

Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Estas son las 6 monedas conmemorativas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra la pandemia de COVID-19. ¿Las conocías todas? Descubre sus significados y detalles únicos.
Las imágenes latentes en las monedas de Luxemburgo

Curiosidades

Las imágenes latentes en las monedas conmemorativas de 2 euros de Luxemburgo

¿Por qué Luxemburgo utiliza las imágenes latentes en los diseños comunes de las monedas conmemorativas de 2 euros?
Como limpiar monedas conmemorativas de 2 euros

Limpieza y Conservación

Cómo limpiar monedas de 2 euros sin dañarlas

Consejos prácticos para limpiar tus monedas circuladas de 2 euros y mantenerlas en perfectas condiciones.
Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Bandera Unión Europea 2015

Ediciones Conjuntas

Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Bandera Unión Europea 2015

¿Sabías que el diseño de la moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Bandera de la Unión Europea, salió a Concurso y se decidió por votación popular? Te presentamos las 5 propuestas finalistas.
ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009, 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Errores

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009 «Estrellas Grandes», 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Así es la moneda conmemorativa de España 2009 EMU «Estrellas Grandes», acuñada con un ERROR en las estrellas que rodean el anillo exterior del anverso.