Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Unión Económica y Monetaria 2009

¿Sabías que el diseño de la moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, salió a Concurso y se decidió por votación popular? Te presentamos las 5 propuestas finalistas.

 

Con motivo del 10º aniversario de la creación de la Unión Económica y Monetaria (UEM), los 16 países que en ese momento formaban parte de la Zona Euro (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal) acordaron emitir en 2009 la segunda moneda conmemorativa conjunta de 2 euros, con un diseño unificado.

Una innovación importante de esta emisión fue que, tras una preselección de 5 diseños, los ciudadanos de la Unión Europea pudieron votar en línea por su favorito entre el 31 de enero y el 22 de febrero de 2008.

De los 141.675 votos emitidos, el 41,48% se inclinó por la propuesta del artista griego Georgios Stamatopoulos. Este escultor del Banco Central de Grecia, cuyas iniciales «ΓΣ» (GS, de Georges Stamatopoulos) aparecen debajo del símbolo del euro, ya era conocido entre los coleccionistas por ser el creador de los diseños de las 8 monedas griegas de euro y céntimos.

 

 

Ahora, echemos un vistazo más de cerca a las cinco propuestas que compitieron en este Concurso, originarias de Grecia, Austria e Italia, y que fueron cuidadosamente seleccionadas por un jurado profesional después de un riguroso concurso de diseño:

 

1r. PUESTO

1er. puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 41,48% de votos a favor. Diseño: Georgios Stamatopoulos (Grecia).
1er. puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 41,48% de votos a favor. Diseño: Georgios Stamatopoulos (Grecia).

Diseño: Georgios Stamatopoulos (Grecia).
El diseño, de líneas sencillas, muestra al euro como un símbolo con una rica carga histórica, reflejando la evolución de las relaciones comerciales desde el trueque hasta la actual unión económica y monetaria. En la parte inferior de la imagen se encuentra la abreviatura de «Unión Económica y Monetaria», que en español es «UEM», y los años «1999-2009».

 

2º PUESTO

2º puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 32,67% de votos a favor. Diseño: Helmut Andexlinger (Austria).
2º puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 32,67% de votos a favor. Diseño: Helmut Andexlinger (Austria).

 

 

3r. PUESTO

3r. puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 11,15% de votos a favor. Diseño: Rosa Maria Villani (Italia).
3r. puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 11,15% de votos a favor. Diseño: Rosa Maria Villani (Italia).

 

4º PUESTO

4º puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 7,71% de votos a favor. Diseño: Rosa Maria Villani (Italia).
4º puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 7,71% de votos a favor. Diseño: Rosa Maria Villani (Italia).

 

 

5º PUESTO

5º puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 7,01% de votos a favor. Diseño: Valerio De Seta (Italia).
5º puesto en el Concurso para la moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada a la Unión Económica y Monetaria Europea, acuñada en 2009, con el 7,01% de votos a favor. Diseño: Valerio De Seta (Italia).

 

Conoce más detalles sobre cada una de las monedas de la serie «10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria». Si quieres saber todas las características y curiosidades de estas monedas especiales, haz clic en el siguiente enlace para consultar su ficha completa en nuestro Catálogo de monedas conmemorativas de 2 euros.

-> Consulta la serie completa

Fuentes Consultadas:

  • Catálogo de monedas de 2 euros Leuchtturm

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel), Mapa Viejo

Errores

ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel)

Así es la moneda conmemorativa de Alemania 2008 Hamburgo, variante "Mapa Viejo", acuñada con un ERROR en el mapa del reverso.
Fueron los niños quienes diseñaron estas monedas conmemorativas de 2 euros de Malta

Curiosidades

Fueron los niños quienes diseñaron estas monedas conmemorativas de 2 euros de Malta

¿Sabías que fueron los escolares malteses quienes diseñaron las monedas conmemorativas de 2 euros de la serie 'Los Niños en Solidaridad', de Malta?
Una moneda para cada habitante: El homenaje de Estonia 2018 a su gente

Curiosidades

Una moneda para cada habitante: El homenaje numismático de Estonia 2018 a su pueblo

¿Sabías que la moneda conmemorativa de 2 euros Estonia 2018 celebra los 100 años de su independencia con una tirada igual a su población? ¡Conoce este fascinante tributo nacional!
Monedas de 2 euros que celebran la Presidencia del Consejo de la Unión Europea

Homenajes Colectivos

Monedas conmemorativas por la Presidencia del Consejo de la UE: la colección completa

Esta mini serie te va a encantar: todas las monedas conmemorativas de 2 euros emitidas por países que han presidido el Consejo de la UE. ¿Las tienes todas?
ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

Errores

ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

¿Cuándo, por qué y cómo sucedió este importante ERROR, que disparó el valor de la moneda conmemorativa de Lituania en el mercado?
Edición Conjunta para el Centenario de las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania)

Ediciones Conjuntas

Edición conjunta y Concurso para el Centenario de las Repúblicas Bálticas

Las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) sacaron a Concurso una moneda conmemorativa de 2 euros, para celebrar el Centenario de su independencia. Te presentamos las 6 propuestas finalistas.